AMPGYL

ACTUALIDAD

V Edición de los Premios Angie Simonis 2018

7 abril 2018

AMPGYL

El próximo 19 de mayo de 2018, tendrá lugar la gala de entrega de la V Edición de los Premios Angie Simonis 2018, que premian a personas, entidades, organizaciones e instituciones comprometidas con la lucha por la igualdad y la diversidad .

Los premios Angie Simonis se otorgan desde 2014 en memoria de la escritora, invesigadora, activista LGTBI y feminista y presidenta de Diversitat entre 2005 y 2007, fallecida en 2013. En ediciones anteriores han sido premiados Jose Luis Rodriguez Zapatero (2014), Amnistía Internacional (2014), Asociación de Policías Gais y Lesbianas, Gaylespol (2016), Mónica Oltra (2017) o Ulrike Lunacek (2017). 

La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Club Información de Alicante, en la Avenida Doctor Rico nº 17 , a las 19.00h.
 

Los Premiados y premiadas de 2018 son los siguientes:

Observatori contra l'homofobia de Catalunya (OCH) ha consituido desde su creación una herramienta fundamental en la lucha contra la LGTBIfobia y la discriminación, registrando las agresiones producidas en Cataluña, prestando atención jurídica y psicológica a las personas que han sufrido algún tipo de incidente y/o delito de odio por motivos de orientación sexual y/o identidad de género. El Observatori, realiza informes que exponen la situación de la LGTBIfobia y visibilizan la situación de la discriminación en Cataluña. El Observatori, además, ha sido un agente fundamental en la elaboración de la Ley 11/2004 del Parlamento de Cataluña, ley pionera en el reconocimiento de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y personas trans. El Observatori constituye un referente para muchas entidades que, como Diversitat, trabajan los delitos de odio y, Diversitat quiere reconocer el trabajo de los y las integrantes del mismo, que son ejemplo de lucha, tenacidad y dignidad en la defensa de los derechos LGTBI.
 

Jose María Álvarez Suárez (Pepe Álvarez), secretario general confederal de la UGT desde 2016, ha dado un vuelco a la política sindical de la Unión General de Trabajadores, incorporando la igualdad entre hombres y mujeres, los principios de la lucha feminista y la dignidad de las personas LGTBI en la agenda sindical, poniendo en marcha políticas concretas de igualdad en la diversidad para la defensa de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y trans en la propia organización e impulsando medidas para hacer visible a los y las trabajadoras LGTBI. Diversitat ha querido premiar ese esfuerzo y contribuir con este reconocimiento a impulsar estas medidas.  
 

Guillermo López Godínez (Alicante, 1994), conocido artísticamente como Arkano ha puesto la justicia social, la defensa de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y trans, y la lucha feminista en en el centro del rap. Su música, reivindicativa y combativa, y dirigida principalmente a jóvenes, es ante todo igualitaria, y promueve valores en defensa de los derechos humanos, del feminismo y de la lucha LGTBI. 
 

Daniel Moltó Agulló (Alcoi, Alicante) es periodista de El Mundo en Alicante y coordinador de la web de El Mundo (Alicante). Sus crónicas y artículos de corte social muestran una enorme sensibilidad con las realidades discriminadas y las minorías, tanto si se tratan de diversidad cultural, étnica, funcional como en el caso de la diversidad sexual, familiar y de género. El jurado de los premios Angie Simonis ha querido destacar su labor profesional poniendo voz a quienes, históricamente, han sido invisibilizados en la prensa. 
 

Asociación de Familias contra la Intolerancia por Género desde 2015, AMPGYL (anteriormente Asociación de Mades y Padres de Gais y Lesbianas Transexuales y Bisexuales desde 2002 hasta 2015) es una entidad de padres y madres de gais y lesbianas, que reúne a familiares de personas LGTBI y que reivindican, desde la perspectiva de nuestras familias, derechos para las personas LGTBI. Diversitat ha querido premiar la trayectoria de una entidad muy cercana a la nuestra y que siempre ha demostrado un enorme cariño, respeto, apoyo y solidaridad acogiendo, escuchando, apoyando y ayudando a no silenciar nuestros sentimientos. Desde el 2002, AMPGYL ha contribuído a sumar en el esfuerzo de lucha a nuestras madres y padres. 
 

Boti García Rodrigo (Madrid, 1945) es una histórica activista referente de la lucha por la igualdad y la diversidad que ha desarrollado gran parte de su activismo en la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) de la que ha sido presidenta. Sus amplios conocimientos, experiencia y capacidad de comunicación la han convertido en un verdadero referente estatal en el que se fijan muchas y muchos activistas de todo el Estado. Su claridad en los planteamientos, su empeño, lucha, cariño y tesón conforman una personalidad que ha dejado una gran huella en la lucha por los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y personas trans en España, en momentos claves como la aprobación del matrimonio igualitario (2011).

 

Más información:

Diversitat

Col·lectiu de lesbianes, gais, trans i bisexuals
C/ Labradores, 14. 03002 Alacant  
T: 966 445 621 M: 667 887 447

 

< VOLVER

AVISO LEGALPOLÍTICA DE COOKIESPOLÍTICA DE PRIVACIDAD