Desde AMPGYL continuamos con nuestro ciclo de encuentros formativos “Hablemos de…”, una serie de talleres monográficos —celebrados a través de Zoom— que posteriormente editamos en formato podcast para seguir fomentando la formación continua en materia de diversidad.
El próximo jueves 13 de noviembre, a las 12:00h, celebraremos una nueva sesión dedicada a la racialización, un proceso social que atraviesa nuestras vidas cotidianas y estructuras institucionales, y que influye en la manera en que se construyen las identidades, las oportunidades y el acceso a los derechos.
En esta ocasión contaremos con la participación de Rusly Cachina Estapa, activista trans y migrante nacida en Guinea Ecuatorial y residente en Madrid. Actualmente trabaja como Técnica de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres en la ONG Migrantia, donde acompaña a personas migrantes, trans y racializadas, impulsando la igualdad y la diversidad en el ámbito social.
Formada en Integración Social, Rusly combina su labor técnica con una intensa actividad de sensibilización y divulgación sobre derechos LGTBIQ+, migración y racialización. Es conocida en redes sociales como “Oruga”, símbolo de transformación y resiliencia, y coautora junto a Berta Cusó del libro infantil Adivina quién soy yo (2025), una obra basada en hechos reales que aborda la identidad de género desde la empatía y la educación en valores.
Con esta sesión, queremos abrir un espacio de diálogo para reflexionar sobre cómo operan los mecanismos de racialización en nuestras sociedades y cómo construir herramientas colectivas e inclusivas para hacerles frente desde una mirada interseccional.
Fecha: Jueves 13 de noviembre
Hora: 12:00h
Formato: Online (Zoom)
Inscripción en: https://forms.gle/sxBNyFR5ft2bsay1A
Las personas inscritas recibirán el enlace de acceso y recordatorios antes del encuentro.